San Carlos de Bariloche, 20 de marzo de 2020.
Estimadas/os Colegas:
Atento al Decreto de Necesidad y Urgencia (DECNU-2020-297-APN-PTE) del día de ayer, donde se resuelve el «aislamiento social preventivo y obligatorio» para todas y todos los argentinos y;
Teniendo en cuenta el informe de la Dirección Nacional de Salud Mental N° IF-2020-18134102-APN-DNSMA#MS sobre Recomendaciones para la asistencia y continuidad de la atención ambulatoria en salud mental durante la pandemia COVID -19 y;
Dada la emergencia sanitaria, y por ende la imposibilidad de llevar adelante la atención psicológica en forma presencial ya sea ambulatoria, a domicilio o en consultorio;
La Comisión Directiva del Colegio de Psicólogos Zona Andina hace llegar a todas y todos los profesionales de la psicología, la recomendación de utilizar aquellos medios de comunicación electrónicos que hagan posible dar continuidad a los tratamientos psicológicos que venían llevando en forma presencial.
A continuación, se detallan algunas consideraciones a tener en cuenta sobre la modalidad de atención psicológica en forma remota:
Saludamos atentamente.
Comisión Directiva.
Colegio de Psicólogos Zona Andina.
Consultas