Primera actividad 2025 de la Delegación EOL Bariloche
26 de febrero de 2025
Búsqueda de profesionales de la psicología orientados/as a al deporte
6 de marzo de 2025
Primera actividad 2025 de la Delegación EOL Bariloche
26 de febrero de 2025
Búsqueda de profesionales de la psicología orientados/as a al deporte
6 de marzo de 2025

SM, DDHH Y GÉNEROS

Alerta sobre el retroceso en derechos de identidad de género

 

 
Desde la Comisión de Salud Mental, DDHH y Géneros de nuestro Colegio de Psicólogxs Zona Andina, quisiéramos compartir con ustedes la siguiente preocupación: desde el gobierno nacional, se ha proclamado con bombos y platillos la prohibición de las cirugías y tratamientos de hormonización para cambios de género en menores de 18 años, obviando el sencillo hecho de que la ley ya contempla esta prohibición. 
Quizás no todo el mundo sepa que la Ley 26.743 de Identidad de Género, en su artículo 1 expresamente ya señala que es requisito “acreditar la edad mínima de dieciocho (18) años”, (permitiendo excepciones que no están en el objetivo de este comunicado profundizar pero que están al alcance de quién desee estudiar la temática).
Este anuncio se da en el contexto de un feroz combate de lo que ellos llaman “ideología de género” que no es, en verdad, otra cosa que una lucha legítima por la ampliación de derechos de una comunidad históricamente relegada. 
Como lo ha demostrado la multitudinaria marcha del día 1ero de febrero en todo el país y varias encuestas que se han realizado en esas fechas, nuestra sociedad no está dispuesta a volver al oscurantismo del medioevo.
Desde esta Comisión científica queremos alertar a nuestrxs colegas respecto de este tema sumamente delicado que jamás debiera tratarse de la manera irresponsable como lo ha hecho el gobierno. No creemos que no pueda discutirse y eventualmente perfeccionar esta o cualquier ley, pero pensamos que la violencia con la que se está tratando esta temática, no es más que un ejemplo de violencia de género en este caso ejercida por la figura de la Presidencia de la Nación.
Sin otro particular,  las y los saludamos Atte. e invitamos a nuestras reuniones para conversar estos temas.