El manejo del estrés del terapeuta. Recursos y estrategias – Ateneo
4 de agosto de 2025COMISIÓN DIRECTIVA
Elecciones 2025: Todavía sin lista completa de candidatos
El 30 de agosto se hará nuevamente una asamblea en nuestro Colegio para elegir autoridades, como lo hacemos cada dos años. Votar en las elecciones o postularse como candidata/o para ocupar cargos no sólo es un derecho de las y los colegiados sino también una responsabilidad profesional.
- ¿Sabías que para dar continuidad y funcionamiento a nuestro Colegio Profesional es necesario que haya al menos 1 lista de colegas que se postulen como candidatos para integrar los 3 órganos del CPZA? Y a su vez, esa lista de candidatos tiene que ser elegida por mayoría en la asamblea de elecciones?
- ¿Sabías que si no se presenta una lista completa con los 18 cargos (10 en comisión directiva, 5 en tribunal de ética y 3 en comisión revisora de cuentas) peligra la continuidad de nuestro Colegio Profesional?
- ¿Qué significa que peligra la continuidad? Que si no se presenta una lista de candidatos que asuman los cargos, se disolvería y cerraría nuestro Colegio y los colegas de la zona andina pasarian a depender de otro Colegio de Psicologos de Rio Negro.
En un contexto de cambios drásticos en materia de políticas sanitarias, DDHH, géneros, discapacidad que impactan directamente sobre el trabajo que realizamos día a día, nos parece indispensable apostar por los espacios colectivos y de fortalecimiento profesional.
Estamos atravesando tiempos muy complejos para el presente y el futuro de nuestra profesión y de la salud mental en general de la población.
Por eso, hacemos un llamado urgente a la participación activa y a la responsabilidad de cada uno de ustedes. La función del colegio no es sólo regular el ejercicio profesional individual, sino que tiene que ver con el fortalecimiento colectivo de los y las colegas. En estos tiempos en que parece que lo colectivo tiene mala fama y el sálvese quien pueda está muy difundido, sin embargo sabemos que la salida siempre es colectiva, con otros, juntos es la manera que podemos defender nuestros derechos.
Nuestro rol como psicólogas y psicólogos no puede ni debe ser reemplazado, deslegitimado ni banalizado. Por eso, convocamos a luchar con firmeza por la defensa del ejercicio profesional legítimo, ético y basado en saberes validados científicamente. Esto incluye también una tarea fundamental y cada vez más urgente: trabajar respecto del avance del intrusismo profesional y de las llamadas “terapias alternativas” que, sin respaldo científico ni formación habilitante, invaden el campo de la Psicología y ponen en riesgo la salud mental de la población.
Desde nuestro Colegio Profesional, venimos sosteniendo con claridad y convicción que la salud mental es un derecho, y su abordaje debe estar en manos de profesionales formados, con matrícula y colegiatura activa, con un compromiso ético y actualización constante.
Necesitamos seguir fortaleciendo nuestro Colegio y a través de él a nuestra profesión, con colegiadas y colegiados presentes, participativos y dispuestos a defender lo que construimos con años de formación, trabajo y responsabilidad. No se trata solo de cuidar nuestra profesión, sino de cuidar el impacto real que tiene nuestro trabajo en la vida de las personas.
Hoy más que nunca, la ética, la formación rigurosa, el trabajo interdisciplinario, y la presencia activa en los distintos espacios de nuestro Colegio son las herramientas con las que tenemos que responder.
Se necesita armar una lista completa de colegas candidatos y votarla en asamblea para darle continuidad y seguir fortaleciendo nuestro Colegio Profesional. Si algo de todo esto te resuena, podes postularte como candidata/o para ocupar cargos en las próximas elecciones escribiendo a 11-4184-2035
Último día para presentar lista: viernes 15 de agosto inclusive.
Habitemos cada vez más nuestro Colegio creando nuevos espacios de intercambio, estudio, lucha gremial, o simplemente podes sumarte a los espacios que ya están funcionando desde hace tiempo como las comisiones científicas, la RAC, la DAC, las comisiones de comunicaciones, bienvenida, prestadores, biblioteca, bolsón entre otras.
Comisión Directiva CPZA saliente 2023-2025.